El mercado brasileño es un enigma para los exportadores mexicanos, es un ecosistema diferente que pocos empresarios mexicanos consiguen entender y menos aún emprender negocios exitosamente. Una serie de mitos, sólidamente instalados en ambos países, impide una comprensión clara del funcionamiento del mercado; no obstante, las empresas que consiguen derribar esas limitantes están concretando acuerdos con Brasil.
El objetivo de este seminario es derribar todos los mitos existentes sobre el comercio brasileño, explicar cómo funciona y enseñar al empresario a utilizar los recursos indispensables para saber cómo entrar a este país.
Dirigido a: Empresarios, ejecutivos, gerentes de empresas, profesional dedicado a la actividad comercial internacional, despachos, consultores y agencias aduanales que deseen hacer negocios con Brasil.
Días de Estrategia
Horas de Entrenamiento
• PIB.
• Población.
• Inflación.
• Balanza comercial.
• Ranking en el comercio mundial.
• Principales socios comerciales de Brasil.
• Características estructurales y acontecimientos recientes de la economía brasileña.
• Principales productos exportados (agrícolas e industriales).
• Principales productos importados (agrícolas e industriales).
• Comercio de servicios.
• Ejercicio: usando la base de datos COMEXSTAT diga si hay o no mercado en Brasil para un producto X.
• Principales productos que México exporta a Brasil (valor).
• Principales productos que México exporta a Brasil (porcentaje).
• Ejercicio: consultando la base de datos del Catálogo de importadores Brasileños (CIB), genere una lista de potenciales importadores de un producto X.
• Brasil: proyecciones macroeconómicas 2020.
• Acuerdos comerciales vigentes (APTR-04, ACE-53 y ACE-55).
• Acuerdo para evitar la doble tributación.
• Ejercicio: Utilizando la base de datos CAPTA defina cuál es el porcentaje de preferencia que aplica para un producto X.
• Medidas que afectan directamente a las importaciones.
• Procedimientos y requisitos aduaneros.
• Normas de origen.
• Perfil arancelario de Brasil.
• Otras restricciones a las importaciones (prohibiciones, cuotas compensatorias).
• Ejercicio: utilizando la base de datos de la Secretaría Federal de
Ingresos, localice información sobre barreras arancelarias y no arancelarias para exportar a Brasil un producto X.
• Principales economías estatales.
• Principales medios de transporte utilizados para exportar a Brasil.
• Principales puertos (la “guerra de los puertos”).
• Principales aeropuertos.
• Cultura de negocios en Brasil.
• Diferencias regionales.
1.- Llenar solicitud de inscripción y enviar a nuestro e-mail:
contacto@americantraining.com
2.-Realice transferencia electrónica a nombre de: AMERICAN TRAINING COMPANY LLC. Banco: JP MORGAN CHASE BANK NA. Cuenta: 576216136. Swift: CHASUS33
You should choose a search result page. You can choose the page from the Theme Options > Events > Event Search Results Page option.
Este sitio usa cookies. Obtenga más información sobre las cookies y cómo puede rechazarlas.